
Antes de contar mi kafkiana historia quiero decir que esto no va contra los médicos, aunque alguno tenga también su parte de culpa, sino contra el sistema sanitario.
También estoy convencido de que esto no es más que una gota en el inmenso océano de despropósitos en la administración sanitaria.
En noviembre de 2013 consulto con mi médico de cabecera debido a que desde hace tres meses estoy con diarreas continuas y voy a peor. Me hace un análisis simple de heces para ver si tengo sangre oculta. El examen es positivo y me envía a Digestivo. Me dan una cita muy lejana en un centro y la oportunidad de una cita más próxima en el C.E.P Emigrantes (C/Arequipa 30). Escojo este centro. El día 27 de diciembre me recibe la doctora de Digestivo y me dice que como tengo sangre en heces me tienen que hacer una colonoscopia. Me pregunta que si soy alérgico al huevo. Le digo que hace unos años me prohibieron la leche y los huevos porque en las pruebas aparecía que era alérgico. Le comento que hace mucho tiempo que estoy tomando huevos y que no observo ningún síntoma, por lo que creo que se me debe haber quitado la alergia. Me dice que la alergia no se quita. Me manda una nueva prueba de alergia al huevo. Me cuenta que tengo dos opciones: un anestesia con Propofol (que lleva como excipiente huevo) y que me tardará la colonoscopia unos tres meses o una anestesia con anestesista que me tardará un año. Me pregunta si en el análisis de heces me habían hecho otras pruebas, además del análisis de sangre oculta y le digo que no. Me manda un análisis de heces más completo, aunque no sé exactamente lo que me pide. Me da los papeles para pedir cita para alergia, heces, análisis de sangre y para la colonoscopia. En admisión me dan cita para el análisis de heces para el 27 de enero (un mes más tarde) y me dicen que no tengo que pedir cita, que ya me avisaran para darme los resultados.
El día 29 de enero me hago la prueba de alergia en el Ramon Y Cajal. Una médica muy agradable y eficiente me recibe y a continuación me manda que me hagan la prueba con Propofol, que resulta negativa. En tres cuartos de hora sé los resultados. Me comenta que las alergias alimentarias sí pueden desaparecer.
Pasan los días y mi estado va empeorando y los dolores también, por último tengo también fiebre. El día 17 de febrero llamo al Centro Emigrantes y les comento que me encuentro muy mal y que si puedo hablar con la doctora de Digestivo. Me dicen que M.N.R. está de baja y que no me pueden pasar con la suplente.
Decido acercarme al Centro. Cuando sale la enfermera le cuento mi caso, que me siento muy mal y que deseo saber el resultado de mis análisis. Me dice que tendría que haber pedido cita con la doctora. Le comento que me dijeron que no tenía que pedirla. Al final me dice la enfermera que le deje una etiqueta para que la doctora consulte mi caso. Se la doy y al rato me trae un papel donde dice: citar preferente en primer hueco. Le pregunto a la enfermera si eso es para ahora y me dice que si. Bajo a recepción y le entrego el papel. La chica mira mi historia y me dice que tengo cita para mayo. Le comento que yo lo que quiero es saber el resultado de mis análisis de heces. La doctora ha puesto una firma (que no se entiende). Me comenta que no sabe quien firma eso. Le digo que si por el número de sala no puede saber que doctora está y me contesta que no. Yo ya empiezo a cabrearme y a levantar la voz y ella muy digna me pide que no de voces. Me dice que no me da cita y que si la doctora quiere recibirme, que lo haga. Vuelvo a la enfermera, se lo cuento, y me devuelve el papel con sello y número de colegiado. Pienso que habría tardado menos la doctora en mirar mi análisis, pero hay que seguir el protocolo. No me encuentro con ánimo de volver a admisión.Voy a atención al paciente a poner una queja. Me recibe una señora y me trata de convencer de que es normal que no me den cita hasta mayo. Le explico que en los análisis de heces se puede ver si tienes una bacteria, virus o parásito. En estos momentos no tomo nada y si ven una bacteria (por ejemplo Clostridium difficile) me pueden poner un antibiótico y en caso de no tener nada me quedaría más tranquilo. Parece que no lo entiende. Para ella los análisis de heces van inseparablemente unidos a la colonoscopia. Me dice también que mi médico de cabecera puede ver los resultados en el ordenador. Al fin veo una salida. Hago la denuncia y me dirijo a mi médico de cabecera que amablemente intenta encontrar los análisis. Pero no aparecen en su ordenador. Me hace un análisis de orina en el momento y ve que tengo infección de orina, que probablemente sea la causa de mi fiebre.
El día 26 de febrero recibo la respuesta a mi queja: "... le informamos que, además de haber entregado una muestra de heces para su análisis, tiene una cita programada para la realización de una colonoscopia el día 04/04/2014 .... Motivo por el cual no le proporcionarán una cita hasta que dichos resultados se encuentren en la Consulta de Gastroenterología"
Y digo yo ¿qué tiene que ver el culo con las témporas?
Hablo por internet con A.C. un cirujano de digestivo, al que cuento mis cuitas. Me dice que pida mi historia clínica en atención al cliente y que están obligados a dármela. Como le comento que no me van a hacer caso, me dice que en ese caso los denuncie en el Colegio de Médicos. ¿Pero a quién denuncio? No he conseguido hablar con ningún médico. De todas formas busco el Colegio de Médicos y les cuento mi historia. Me responden al día siguiente, pero me dicen que ellos no tienen competencias en la organización administrativa.
La doctora de digestivo que me atendió era muy amable y pienso que si estuviera ella, a lo mejor me recibiría. Llamo al centro y pregunto si está la doctora M.N.R. Me dicen que no pueden darme esa información.
Ayer, 27 de febrero recibo la cita para el 27 de mayo. ¡Si tengo algún bichito raro hay que darle tiempo para que disfrute! ¡Si no lo tengo, mejor no saberlo! Me quedaría mas tranquilo... ¡Y todo el mundo sabe que es mejor comerse el coco!
¡Menos mal, que no soy alérgico al Propofol, sino mi colonoscopia sería para principios de enero del 2015 y los resultados de mi análisis de heces los sabría a finales de febrero de 2015! ¡Me cago en las heces! ¡Qué eficiencia!